lunes, 1 de noviembre de 2010

EL PUEBLO FANTASMA DE LA GUERRA CIVIL BELCHITE


El pueblo Fantasma de la Guerra Civil
Situado a 45 kilómetros de Zaragoza, Belchite Viejo fue uno de los pueblos más castigados por la Guerra Civil Española. El pueblo entero se convirtió en un campo de batalla y se estima que en tan solo 15 días murieron hasta 3.000 personas. Tanto los combatientes como los vecinos del pueblo sólo se lamentaban, espantados, preguntándose así mismos que les iba a pasar, que iba a ser de ellos.

  arco san miguel

Todo indica que esas almas atormentadas y esos lamentos espeluznantes aún permanecen atrapados en sus ruinas. Allí se han conseguido grabar psicofonías realmente terroríficas. Éstas son estremecedoras, recreando la guerra o mejor dicho como si la guerra aún continuase para ellos, una guerra sin fin, una guerra que aún hoy podemos escuchar en ellas.En ellas aún se escucha el dolor, se siente la deseperación...

Rumores aseguran haber notado extrañas presencias. Otras leyendas de la epoca dicen haber visto formas fantasmales vagando por el pueblo.


arco de san ramon



Pero, cómo ya hemos dicho, la mayor muestro de la maldición de Belchite son la gran cantidad de psicofonías conseguidas allí: desde voces humanas que gritan, súplicas de ayuda o de piedad o, incluso, un avión dejando soltar una bomba y el estruendo de la misma.
Pero entre todas las leyendas que existen del pueblo de Belchite, hay una que es extremadamente terrorífica:

Se cuenta que un grupo de parapsicólogos había ido a Belchite a investigar e intentar grabar algo realmente esclarecedor. Después de pasear por el pueblo buscando sitios inquietantes dónde empezar a grabar, se decidieron por la iglesia ya que ésta había sido la prisión improvisada de los soldados cogidos del otro bando.



ayuntamiento del pueblo viejo



Entraron y antes de empezar las grabaciones oyeron una voz masculina que, con un fuerte acento baturro, decía “Sacadme de aquí...Sacadme de aquí...¡¡SACADME DE AQUÍ!! Emocionados, todo el grupo empezó a enchufar las grabadoras y a tomar notas, haciendo caso omiso de lo que la voz les decía. Fue en ese preciso instante cuando la misma voz, con un tono enojado e impaciente, empezó a gritarles que se fueran. "¡¡Largo de aquí!! ¡¡LARGO!!"
Alarmados, todos abandonaron la iglesia.
Un trozo de techo se desplomó, justo encima del lugar donde habían estado grabando... 

Hoy día el pueblo está desierto, sin vida. Sólo están las ruinas tal y como quedaron después de aquella guerra civil de 1936.


iglesia de san martin



seminario



vista del pueblo viejo



plano del pueblo viejo


 
VIDEODOCUMENTO: http://vimeo.com/2330256

EL MISTERIO DEL PROYECTO HAARP

En un apartado rincón de Alaska, un enjambre de antenas apunta hacia el cielo, pertenecientes al proyecto HAARP de la Fuerza Aérea norteamericana. Según las fuentes oficiales, se trata de un programa de investigación de la ionosfera; pero los escépticos denuncian que el proyecto HAARP es una poderosa arma militar capaz de controlar el clima mundial. ¿Cuál es el verdadero objetivo de este polémico proyecto?



Internet es un caldo de cultivo óptimo para tejer especulaciones y formular conjeturas que crecen y se multiplican hasta llegar a límites desmedidos. En el caso de HAARP, si bien casi todos los sitios web “conspiranoicos” coinciden en asegurar que fue concebido como una tecnología de control climático, muchos autores adornan esta afirmación con teorías de su propia cosecha. Por ejemplo, en Biblioteca Pléyades se dice que el transmisor del proyecto HAARP “puede emitir poderosas cargas electromagnéticas hacia la ionosfera que causan que se caliente y se haga un agujero no menor de 50 km de diámetro”; en Grupo Elron se transcribe un diálogo con L. Ron Hubbard, fundador de la Cienciología, que mencionó que algunos científicos “están preocupados porque piensan que pueden llegar a causar grandes explosiones de vacíos por la física cuántica mal manipulada”. Por su parte, Argemto denuncia que el HAARP fue el responsable de las inundaciones de la provincia de Santa Fe (Argentina) en el año 2003, en tanto que la inefable página Quién conspira llegó a titular uno de sus apartados dedicados al proyecto HAARP con la rimbombante frase “Guerra climática con tecnología extraterrestre”.


El hecho es que la situación aislada de sus instalaciones, la política de no recibir visitantes excepto una o dos veces al año y la inclusión en la desactualizada página oficial de HAARP de una rotunda negativa con respecto a las posibilidades de controlar el clima en su sección de preguntas frecuentes, no ha servido más que para alimentar las sospechas en sentido contrario.
Las sospechas que rodean al misterioso proyecto comenzaron a esparcirse en 1995 con la publicación del libro “Angels don’t play this HAARP” de Nick Begich y Jeane Manning. Entre las propiedades atribuidas por los autores al proyecto HAARP, además de dedicarle un gran número de páginas a su supuesta capacidad de controlar el clima, mencionan su poder para interrumpir las telecomunicaciones en caso de conflicto bélico, su utilidad para comunicarse con submarinos, su conversión en el “rayo de la muerte” ideado por el físico Nikola Tesla y hasta su aplicación como herramienta de control mental de las masas.



En definitiva, ¿en qué consiste el proyecto HAARP y cuál es su función? La idea central consiste en la investigación y estudio de los procesos que tienen lugar en la ionosfera, mediante el uso de un sistema transmisor de ondas de alta frecuencia. Aunque la potencia total del transmisor es de unos 4 gigawatts, lo que a primera instancia parece un valor considerable, la intensidad de la señal al llegar a la ionosfera es decenas de miles de veces inferior a la radiación electromagnética que llega a la Tierra desde el Sol, y cientos de veces menor que las radiaciones ultravioleta presentes en la ionosfera.


No sólo la potencia de transmisión de HAARP es insuficiente para fines bélicos (y mucho menos para controlar el clima de alguna manera); sucede que sus antenas no son orientables, sino que mantienen una posición fija e inamovible, con lo que resultaría imposible “apuntar” hacia la provincia de Santa Fe en Argentina o hacia Melilla en el norte de Africa, con el objeto de provocar alteraciones climáticas. El proyecto HAARP ni siquiera es único en su tipo: existen instalaciones con fines similares en Noruega y Rusia, que operan tranquilamente y sin provocar ningún revuelo.
Hasta el momento, el logro más resonante de HAARP se produjo a fines de 2004, cuando al excitar con sus emisiones los gases de la ionosfera consiguió producir en el cielo algunas chispas de intenso color verde durante pocos segundos, mediante el mismo principio físico por el cual alumbran las luces de neón. El efecto fue ampliamente publicitado como la creación de una “aurora boreal artificial“, lo que sirvió para seguir alimentando la imaginación de los amantes de las teorías conspirativas.

LA ENIGMATICA DESAPARICIONDE EL NIÑO DE SOMOSIERRA


Juan Pedro Martínez Gómez
Fecha de nacimiento: 01 de enero de 1976 
Edad actual: 31 años
Estatura 1,55
Peso: 65 Kg. 
Ojos negros
Pelo negro



Otros datos de Interés: Desapareció en un accidente de tráfico donde perecieron sus padres, un camión cisterna volcó. Según testigos presenciales, cerca del accidente observaron una furgoneta conducida por un hombre de 30 años acompañado de dos mujeres que pudieron llevarse al niño.
Desapareció en Somosierra, Madrid, el día 25 de junio de 1986





La inexplicable desaparición del Niño de Somosierra. El 26 DE JUNIO DE 1986 una fecha que seguro alguno de ustedes recordarán como trágica. Tuvo lugar el fatal accidente de una cisterna que transportaba Ácido Sulfúrico, protagonizando la muerte de 2 personas y la desaparición de otra, conformando el caso del “Accidente de Somosierra” más famoso por el niño de Somosierra.
El 26 de julio de 1986 Andrés Martínez, un experimentado conductor, y su esposa Carmen Gómez, viajaban en la cabina de un enorme camión cisterna rumba a Bilbao, España. El cargamento: 20,000 litros de ácido sulfúrico.
·De forma inexplicable, aquel experimentado camionero emprendió el descenso del puerto de Somosierra, la pendiente es muy prolongada y la velocidad a la que él iba era suicida. A la altura del límite entre Madrid y Segovia se produciría lo inevitable: El accidente que involucraría a otros tres autos… El camión cisterna que transportaba el ácido era un montón de fierros retorcidos por el que corrían los miles de litros de ácido abriéndose paso rumbo a las laderas del río Duratón.





El análisis preliminar del accidente era escalofriante: la cabina del camión había sido aplastada por la pesada cisterna y el ácido mortal caía sobre los cuerpos de los esposos Andrés Martínez y Carmen Gómez. Al no poder hacer nada por ellos, las autoridades se preocuparon por neutralizar los efectos nocivos del ácido. Sin embargo, al caer la tarde una noticia paralizó a las autoridades: el vehículo causante del accidente transportaba un tercer pasajero.

Los padres del fallecido conductor Andrés Martínez denunciaron la desaparición de su nieto Juan Pedro Martínez Gómez, de 10 años, y que se había despedido de sus abuelos antes de abordar junto a sus padres el fatídico camión cisterna. La noticia originó una rápida operación de búsqueda, pero no se encontraron rastros del niño.
Ante el infructuoso rastreo, la primera hipótesis que se deslizó fue que el cuerpo del pequeño Juan Pedro había sido disuelto por el ácido, pero esta teoría fue desechada por los expertos químicos, quienes afirmaron que un cuerpo humano no podía evaporarse a causa del ácido sin dejar algún rastro.
¿DÓNDE Está JUAN PEDRO?
Durante los dos siguientes días la policía rastreó minuciosamente toda la zona, pero la búsqueda no dio resultados. Una parte importante de la investigación era reconstruir el recorrido de la cisterna, para lo cual los expertos extrajeron el tacó grafo del camión, que no es otra cosa que un disco de papel que marca las paradas y la velocidad del vehículo.
Según el tacógrafo, el viaje lo emprendieron a las 7 de la tarde, teniendo como primera parada un lugar llamado la Venta del Olivo, a pocos kilómetros de Cieza, en Murcia. La segunda parada la realizaron a las 0:12 horas en la localidad de Las Pedroñeras. Siendo casi las 3:00 de la mañana llegaron a la gasolinera “Los ángeles”, en la entrada de la capital de España. Dos horas y media después efectuaron la parada definitiva en el mesón Aragón, en las faldas del puerto de Somosierra.
Es en esta parada donde un camarero vio por última vez al niño desaparecido e incluso lo describió perfectamente ya que le llamó la atención que un niño de esa edad aceptara ponerse un sweter y pantalón de color rojo ambas prendas. El testimonio confirmaba que Juan Pedro continuaba con sus padres al iniciar el ascenso a Somosierra.
Mientras se continuaba con la reconstrucción del recorrido del fatídico camión, el misterio seguía creciendo. Según el tacógrafo, en la siguiente hora y 23 después de esa parada en el mesón y antes del accidente, el camionero realizó doce paradas. Los profesionales de la carretera afirman que en un trayecto tan corto como ése no debió haber ni una parada, o en un momento dado una o dos veces como máximo… ¿Entonces qué ocurrió? ¿Por qué paró una docena de veces en poco menos de hora y media? ¿Y por qué bajar a tanta velocidad una pendiente tan peligrosa?
En todos estos años, la hipótesis de un secuestro ha cobrado fuerza, ya que se hace difícil pensar que un vehículo apenas salido de una revisión total como la cisterna sufriera algún desperfecto mecánico. Entonces, la lógica nos puede llevar a pensar que la excesiva velocidad de la cisterna se debía a un desesperado intento de dar alcance a otro vehículo.
Ahora bien, ¿por qué un rapto en una zona tan poco usual?… Una de las hipótesis es que Andrés Martínez habría sido obligado a transportar drogas y al negarse le arrebataron a su hijo. Sin embargo, investigaciones posteriores desecharon totalmente esa teoría.
Pero las dudas aumentaron conforme pasó el tiempo ya que dos años después de este fatal accidente, un niño idéntico a Juan Pedro Martínez Gómez e incluso con la misma ropa fue visto en las cercanías de Badajoz. Pero no solo eso, sino que desde entonces, la policía ha recibido varios reportes de que un niño vestido de rojo, va caminando a la orilla de la carretera casi siempre en las afueras de diferentes poblaciones rurales, pero todas ellas cercanas a Somosierra.
Al no encontrar una solución a este caso, disparatadas conclusiones salen a la luz, como por ejemplo que Juan Pedro fue trasladado a otro plano dimensional, a un punto en el espacio y el tiempo donde se encuentra encerrado. La verdad a ciencia cierta aun no se sabe, pero lo único que no se puede negar en que todo intento de búsqueda fue infructuoso. La única prueba que muestra que el pequeño Juan Pedro estuvo en la cabina de la cisterna, es un zapato que le pertenecía… Tal vez por eso sigue siendo uno de los Enigmas y Misterios que más atrae a los investigadores de lo inexplicable.

VIDEODOCUMENTO http://www.youtube.com/watch?v=c54Dg72jWAY


OCHATE ¿LA PUERTA DEL INFIERNO?



domingo, 31 de octubre de 2010

LA VERDADERA HISTORIA DE ANNELIESE MICHEL

El exorcismo de Emily Rose (2005)
Protagonizada por Laura Linney, Tom Wilkinson, Jennifer Carpenter. Basada en el caso real de Anneliese Michel, según se detalla en el libro "El exorcismo de Anneliese Michel" del Dr Felicitas Goodman



El verdadero rostro
Anneliese Michel
Nacida el 21 de septiembre de 1952
Lugar de nacimiento: Klingerberg, Baviera, Almania
Murió el 1 de julio de 1976.
Causa de su muerte: la deshidratación y la desnutrición)









                                                                                      
Protagonista de la película
Jennifer Carpenter
Fecha de nacimiento: 7 de diciembre de 1979
Lugar de nacimiento: Louisville, Kentucky, EUA













"Sé que hicimos lo correcto, porque yo misma pude ver los signos de Cristo en sus manos. Tenía estigmas, era una señal de Dios para exorcizar los demonios. Murió por salvar otras almas perdidas, por expiar sus pecados"- Anna Michel (la madre de Anneliese, 2005).
¿Cuándo comenzaron a experimentar los extraños síntomas Anneliese?
La epilepsia pudo haber sido la causa de las alucinaciones demoníacas de Anneliese Michel
En 1968, tenía 17 años y todavía estaba en secundaria, Anneliese comenzó a sufrir los terribles efectos de las convulsiones. Experimentó su primer ataque epiléptico en 1969. Fue en aquel entonces cuando un neurólogo en la Clínica psiquiátrica Wurzburg le diagnosticó epilepsia. Muy pronto, Anneliese comenzó a experimentar alucinaciones diabólicas mientras rezaba. También empezó a escuchar voces, que le repetían una y otra vez que estaba maldita. Un tribunal determinó en 1973 que Anneliese sufría de depresión i tendencias suicidas. En 1975, convencidos de que ella estaba poseída, sus propios padres, cansados de que los médicos no dieran una solución satisfactoria para lo que le ocurría a su querida hija optaron por recurrir al exorcismo.
¿Anneliese diagnosticada por primera vez como poseída?
El primer diagnóstico no oficial lo realizó una anciana mujer que acompañó a Anneliese a una peregrinación. Ella notó que Anneliese evitaba caminar delante de la imagen de Jesús, también evitó beber del agua de una fuente sagrada. La mujer declaró también que Anneliese olía de una manera extraña. Un exorcista de una población cercana la examinó personalmente y concluyó que Anneliese había sido poseída por el demonio. Después de dos peticiones, el rito del exorcismo fue oficialmente concedido por el Obispo.
¿Tom Wilkinson encarnó al personaje del Padre Moore, basado en la historia real?

                                    
En la película el personaje del Padre Moore estaba basado en el Padre Arnold Renzo y el pastor Ernst Alt.
Tom Wilkinson (foto derecha) realizó un personaje basado en las vidas reales de dos personas, el padre Arnold Renzo (foto centro) y el pastor Ernst Alt (foto de la izquierda). Los dos hombres fueron asignados por el obispo de Wurzburg, Josef Stangl, para realizar "El exorcismo" sobre Anneliese Michel, según el ritual romano, que hoy en día continúa estando vigente según la Ley canónica del siglo XVII. El padre Arnold Renzo, era un antiguo misionero en China, y el pastor Ernst Alt fue un pastor en una comunidad cercana. Junto realizan el ritual del exorcismo durante 10 meses, celebrando una o dos sesiones por semana. Algunas sesiones duraron hasta cuatro horas.
¿Anneliese Michel veía realmente caras de demonios alrededor de las personas como en la película?
Según The Washington Post, ya que creció convencida de que estaba poseída, Anneliese comenzó a ver los rostros de demonios en las personas y cosas extrañas a su alrededor.
¿Qué demonios poseyeron a Anneliese?
Annelise estaba convencida que había sido poseída por diversos demonios, incluyendo al mismísmo Lucifer, Judas Iscariote, Nerón, Caín, Hitler, i Flesichmann, un excomulgado sacerdote franciscano del siglo XVI. También citó otras almas malditas que se habían manifestado a través de ella.
¿La madre de Anneliese dio soporte para la realización de la película?
No, la madre de Anneliese no dio soporte para la realización de El exorcismo de Emily Rose. "No quiero ver la película ni quiero saber nada al respecto", dijo la Sra Michel.
¿Cuántas personas fueron declaradas culpables por la muerte de Anneliese Michel?
En la película de 2005, El exorcismo de Emily Rose, sólo uno de los personajes, El Padre Richar Moore (Tom Wilkinson), fue declarado culpable de homicidio por negligencia por la muerte de Emily Rose.
En el caso real de Annelises Michel (foto de la izquierda), juicio que tuvo lugar en 1978, fueron cuatro los acusados. Eran el Padre Arnold Renzo, el pastor Ernst Alt, y los padres de Anneliese Michel, Josef y Anna. Los cuatro fueron declarados culpables de homicidio por negligencia y condenados a seis meses de prisión, con suspensión de tres años de libertad condicional. -Washingtonpost.com




 Los padres de Anneliese fueron
 declarados culpables por negligencia







 ¿Es posible que Anneliese actuara según lo que vio en 1973, la película de William Friedkin El exorcista?


La película El exorcista, del director William Friedkin se estrenó en Alemania en 1974, dos años antes de las grabaciones de audio en los exorcismos donde podemos escuchar la voz grabada de Anneliese (escuchar más abajo). Aunque su voz es bastante escalofriante, tiene un parecido sorprendente con los gruñidos y gritos aparentemente inhumanos de Linda Blair en la película. Esto causó que algunas personas concluyesen que Anneliese simplemente imitó lo que había visto en la película Después de su estreno en Alemania, eso en el caso de que Anneliese hubiese visto la película.
Después de su estreno en Alemania, la película creó una especie de histeria paranormal por toda la nación. Psiquiatras Europeos informaron de un considerable aumento de ideas obsesivas entre sus pacientes. Pero la película no ofrece ninguna explicación de los años anteriores a 1974, en los cuales ella estaba experimentando muchas otras aflicciones que ella i sus familiares han atribuido siempre a la posesión demoníaca. Claro, que si la película El exorcista se basa en otro hecho real sucedido en 1949, explicaría el parecido de todas las voces.
LEER Un exorcismo real, Robbie Mannheim 1949
¿Qué otros síntomas inquietantes sufrió anneliese?
Anneliese realizó acciones muy preocupantes. Ella lamía su propia orina del suelo. Comía moscas, arañas y carbón. Arrancó la cabeza de una pajarito muerto. En una ocasión, se arrastró bajo una mesa y gritó como un perro durante dos días. Se le sorprendía escuchando y gritando a través de las paredes durante horas. Arrancarse la ropa y orinar en el suelo se convirtió en algo regular.
¿Los exorcismos causaron algún daño corporal a Annelise?

Las secuelas sufridas por los numerosos exorcismos tuvieron malas consecuencias en el cuerpo de Anneliese
Sí anneliese soportó 67 ritos de exorcismo durante 10 meses. Con el tiempo, los ligamentos de las rodillas se dañaron seriamente por las más de 600 genuflexiones que realizaba obsesivamente durante cada sesión de exorcismo. Es decir, un acto de reverencia en el que todo el peso de su cuerpo caía sobre sus rodillas.

El 30 de junio de 1976, durante el último rito de exorcismo antes de su inesperada muerte, demasiado débil y demacrada para realizar cualquier cosa y menos genuflexiones por su cuenta, los padres de Anneliese la ayudaron.

¿Hay un médico presente durante los exorcismos como en la película?
En Pascua, en el año de su muerte, Anneliese comenzó a rechazar los alimentos y bebidas. Las convulsiones se hicieron cada vez más fuertes. No se sabe que acudieran médicos. Durante el juicio, los especialistas afirmaron que si los cuatro acusados (padre Arnold Renzo, el pastor ernst Alt, y los padres) se hubiese empezado a alimentar aunque fuese una semana antes de su terrible muerte, entonces ella todavía estaría con vida. Una de las hermanas de Anneliese explicó ante el tribunal durante el juicio de 1978 que Anneliese no quería ir a un hospital psiquiátrico, donde la drogarían y la forzarían a comer.

En su libro, El exorcismo de Anneliese Michel, Felicitas, D. Goodman baraja la posibilidad que Anneliese, en el caso de que no padeciese epilepsia, y la medicación que los médicos le habían recetado para el control de las convulsiones sólo habrían empeorado su situación y que aumentaran sus alucinaciones.
¿Por qué se negaba a comer Anneliese Michel?
Ella se obligaba a no comer porque creía que si se deshacía de ella misma arrancaría de su cuerpo la influencia de Satanás. En el momento de su muerte tan solo pesaba 30 kilos. Antes de su muerte, había hablado de morir para expiar los pecados de la juventud rebelde y por la iglesia apostólica.
 ¿Técnicamente, de qué murió Anneliese?


La tumba de Anneliese en el cementerio de Klingerberg cementiri, Alemania.


¿Cuáles fueron sus últimas palabras?
Débil y moribunda, ella habló por última vez un día antes de morir. Ella le dijo a los exorcistas "Rezad por mi absolución". Para su madre, Anna, dijo: "Madre, tengo miedo".
¿ Anneliese había sido una persona profundamente religiosa antes de ser poseída?
Sí, Anneliese y sus tres hermanas se criaron en una estricta familia católica. Su padre Josef había considerado la formación sacerdotal y tres de sus tías eran monjas. Cuatro años antes de nacer Anneliese, su madre dio a luz una hija ilegítima, Martha. Como resultado de aquello, su madre sufrió una gran vergüenza y se vio obligada a llevar un velo negro en el día de su boda. Anneliese, cuando era una niña, su madre le inculcó profundamente que la expiación de los pecados sólo tenía un camino, la ferviente devoción y arrepentimiento.


Anneliese Michel de niña

Cuando Martha Anneliese murió a los ocho años durante una operación de un tumor renal, Anneliese deseó hacer penitencia para su madre. Pensó que fue un castigo del Señor por el pecado de su madre. A medida que crece, Anneliese sigue sufriendo por los pecados de los otros. Cuando era adolescente, Anneliese dormía sobre un suelo de piedra, desnuda para expiar los pecados de los curas, desobedientes, infieles, jóvenes rebeldes y los toxicómanos. Se la vio dormir en el duro suelo de la estación de tren local. En la universidad de Würzburg, en la Alemania Occidental, colgaba imágenes de santos en las paredes de su dormitorio, tenía agua bendita cerca de la puerta de su habitación y regularmente rezaba el Rosario. Incluso cerca de su muerte, hablaba de morir para expiar los pecados de la juventud rebelde y los curas díscolos.

¿Es posible que los sacerdotes que realizaron el exorcismo de Anneliese indujeran en ella un comportamiento sicótico?


"Inducción doctrinaria" Explicación del aparente comportamiento demoníaco de Anneliese.


Algunos experto creen que es posible. Psiquiatras que testificaron durante el juicio hicieron referencia a la "inducción doctrinaria", que en relación con Anneliese explicaría que ella aceptó su conducta como una forma de posesión demoníaca, principalmente porque la gran mayoría de exorcistas introdujeron la idea en ella y la reforzaron en cada exorcismo. Y es que cuando la débil Anneliese escuchaba imperativamente "Yo, te mando en el nombre de Cristo que limpies este espíritu", sin ninguna duda creería que estaba poseída.

¿LAS LINEAS DE NAZCA EN KAZAJSTAN?
















Eso es lo que parece haber encontrado un equipo de geógrafos locales en las montañas Karatau, situadas al sur de la República de Kazajstán. En la sorprendente imagen aérea obtenida por el reportero gráfico N. Dorogov se observa una figura que parece humana rodeada por dos extrañas estructuras. La noticia, de la que también se ha hecho eco el sitio web oficial del Gobierno de este país, ha dado la vuelta al mundo sin que, por el momento, nadie haya adelantado explicación alguna sobre el significado de estos geoglifos. Kazajstán es un país en el que se producen con frecuencia avistamientos de ovnis, tanto que el Gobierno ha llegado a lanzar no hace mucho tiempo la idea de crear un campo de aterrizaje OVNI. También en Kazajstán, cerca de la ciudad de Shymkent, han sido descubiertos recientemente varios círculos de las cosechas gigantes muy cerca del lugar donde un testigo aseguró haber visto un ovni.

lunes, 25 de octubre de 2010

ALEISTER CROWLEY, el mago negro

oy está considerado como el mago más importante de nuestro siglo, del que surgió buena parte del ocultismo moderno. Sus contemporáneos le calificaron como «la bestia humana» o «el hombre más perverso del mundo». Sin embargo, esa leyenda negra estaba sostenida por el interés del propio Aleister Crowley en escandalizar a la pacata sociedad victoriana que le rodeaba. 
Aleister Crowley, el hombre más perverso del mundo.
A los ocho años Aleister Crowley cogió un gato, le administró arsénico y, para que no opusiera resistencia, le suministró cloroformo. Así pudo gasearle en el horno, después quemarle y, tras otras torturas, le despellejó vivo.

Su madre le llamaba «La Bestia» y «666» porque su hijo le recordaba las dos bestias del Apocalipsis, cuyo texto dice: «Vi como salía del mar una bestia, que tenía diez cuernos y siete cabezas... Abrió su boca en blasfemias contra Dios... Fuéle otorgado hacer la guerra a los santos y vencerlos... El que tenga inteligencia calcule el número de la bestia porque es número de hombre. Su número es seiscientos sesenta y seis».

El niño no se amilanaba ante la comparación y la llamaba «estúpida santurrona». Cuando su madre murió, ya adulto, añadió «¡que el diablo tenga su alma!». Crowley no sentía más simpatía por su padre, llegando a sustituir su nombre, Edward Alexander, por el de Aleister.

No hubo persona a la que no destrozara, juramento que no incumpliera, vicio que no probara. Su primera mujer era hermana de uno de sus amigos, una joven viuda harta del acoso de sus pretendientes, a la que Crowley ofreció «matrimonio sin consumación» para que se librase de ellos. Se casaron y, a las pocas horas, Crowley incumplía su compromiso. Ella se hizo alcohólica y murió en uno de sus delirium tremens. Antes de divorciarse, Crowley casi mata a su suegra al tirarla por la escalera cuando la echaba a patadas de su casa.

Su segunda esposa también acabó alcoholizada. Él mismo era un drogadicto que consumía heroína, cocaína, opio, hachís, marihuana, peyote y mescal, entre otras drogas.

A los 14 años, Crowley era un escolar rebelde que perdió la virginidad con una criada.
Era bisexual y le gustaba colgar a sus amantes boca abajo en el guardarropa y marcarles con sus dos caninos que, según dicen, se afiló con este propósito. Algunos de sus discípulos sufrieron alteraciones nerviosas, como Lord Tankerville o Victor Neuburg al que Crowley maldijo. Victor decía que esa era la razón de sus múltiples enfermedades.
Otros tuvieron menos suerte y perdieron la vida como Raoul Loveday, de quien se dijo que había sido envenenado por «La Bestia». También murió Alexis Pache, un alpinista suizo, cuando se encontraba a solas con Crowley en una escalada. Otro, Norman Mudd, se suicidó. Pero no sólo sus discípulos; también uno de sus maestros, Liddell MacGregor Mathers, murió convencido de que le aniquilaban las poderosas emanaciones mágicas procedentes de Crowley.

Los periódicos de la época le llamaron, entre otras lindezas: «el hombre más perverso del mundo», «el rey de la depravación», «el hombre al que nos gustaría ahorcar», «el caníbal», «la bestia humana», y el peor insulto para un inglés de su época, «germanófilo».

Ni siquiera con su muerte cesaron los ataques furibundos, incluso del máximo representante de la justicia británica, el Ministro de Su Graciosa Majestad, quien declaró: «Aleister Crowley es el personaje más inmundo y más perverso del Reino Unido».

Esta es la leyenda que le acompañó toda su vida, azuzada por la prensa durante más de treinta años. No hay perversidad, ni crimen, ni acción maligna de la que no fuese acusado. Pero en el año 2001 no estamos en la Inglaterra victoriana y el mundo es hoy mucho más tolerante y libre que lo que era a principios del siglo XX.

La Otra Cara De La Leyenda

Algunas de las «maldades» de Crowley como, por ejemplo, tomar el sol desnudo en la playa pueden hacernos reír. Pero sólo hasta que recordamos que en los años sesenta hubo que imponer la tolerancia en las playas para que los turistas nos dejaran sus divisas.

A la luz de sus biógrafos, podemos entender mejor la leyenda negra creada alrededor de su persona. Trasladémonos a Leamington, en el condado inglés de Warcwickshire, el 12 de octubre de 1875. Acaba de nacer Edward Alexander, que más tarde conoceremos como Aleister Crowley.

Su infancia se desenvuelve en un ambiente opresivo y puritano, ya que sus padres pertenecen a la secta más intransigente y rigurosa de la época, los «Hermanos de Plymouth». Para ellos todo es pecado o debilidad inaceptable. Por eso, Emilie, su madre, nunca le abraza, ni le besa, ni le cuenta cuentos, ni le deja leer ningún libro, excepto la Biblia.
Alos 30 años , Crowley viajó con su esposa a Egipto, donde supuestamente entró en contacto con espíritus.
Aleister, a pesar de la rigidez familiar, hace trastadas que Emilie castiga llamándole «la Bestia del Apocalipsis», el sumum de la maldad para los «Hermanos de Plymouth». Él se defiende asumiendo el nombre de «La Bestia» y rebelándose contra todo aquello que representa su familia. Si en nombre del «bien» le torturaban y le hacían desgraciado, él adoraría al «mal». Se convertirá así en un mago luciferino, que no diabólico, adorador sistemático del mal.

En una de sus conferencias explicará por qué torturó al gato que mencionábamos al principio. Su madre le había dicho que los gatos tenían nueve vidas y decidió comprobarlo constatando, una vez más, que sus enseñanzas eran falsas. El torturador del gato no era un sádico desalmado, sino un crío inquisitivo.

Su padre, el hombre cuya boca nunca había blasfemado o dicho una injuria, que había abandonado su imperio económico para dedicarse a la religión,
muere de cáncer de lengua, cuando Aleister tiene doce años. Su tío materno se encargará de que su educación sea aún más rígida a partir de entonces.

El Crowley adolescente, con una inteligencia superior a la normal y en un ambiente represivo, se salta continuamente las reglas. Desde leer a escondidas, a perder la virginidad a los catorce años con una de las criadas, pero ¡en la cama de mamá! que tiene más mérito transgresor.

A los diecisiete años, su madre y su tío deciden dejarle por imposible e ingresa en el Trinity College de Cambridge sintiéndose, por primera vez en su vida, libre. Sorprendentemente, no le escatiman los medios económicos, y él los aprovecha para divertirse, salir, beber o tener relaciones. Pero Crowley también estudia y mucho, aunque se niega a examinarse. Sin embargo, su erudición y seriedad en el trabajo es tal que el Profesor Hastings cuenta con él como colaborador en la «Enciclopedia de la Historia de las Religiones y de la Ética».

En esta época, se rebela contra la hipocresía social, haciéndose pasar por Conde Ruso y publicando una obra erótica: White Stains (Manchas Blancas) que se la dedica a su «pío» tío materno.

El escándalo es tal que prepara una conferencia: «La miseria sexual en Gran Bretaña, por el Doctor Aleister Crowley, escapado de la Universidad de Cambridge. Preside la sala un tapiz indio con un enorme falo, y Crowley se dirige a los asistentes: «¡Las manchas blancas no están sólo en las sábanas sino en las gafas de los que "ven" febrilmente la perversión!».

Se hace amigo de intelectuales y artistas con continuas estancias en Londres y en París, donde conoce al escultor Rodin, al novelista Somerset Maughan, a la bailarina Isadora Duncan, a Rilke, el poeta, etc... Descubre el alpinismo, que ejerce con entusiasmo, participando en importantes expediciones a los Alpes, el Himalaya y Méjico, generalmente acompañado del científico Oscar Eckenstein.

Nace El Mago

Crowley en 1889 durante una ceremonia de la Golden Dawn en la que ejecuta el Pentagrama de Osiris.
El hombre que está considerado como el mago más importante del siglo XX se ha ido preparando, probablemente sin saberlo, para la magia. Dispone de un profundo saber religioso por su colaboración en la Enciclopedia del Profesor Hastings. Tiene conocimientos científicos, es un excelente ajedrecista, sabe astrología y su carta astral indica que es un semidios. Además, apuntan sus seguidores, ha nacido con las señales búdicas: la lengua pegada que requirió cirugía a los dos días de su nacimiento, la fimosis de la que le operaron a los quince años y los cuatro pelos en forma de esvástica al lado del corazón que indica encarnaciones sobrenaturales.

Crowley comienza su camino mágico de forma consciente en Cambridge al leer el libro de Mathers: «La Cábala desvelada». Después descubrirá la compilación del ceremonial mágico realizada por A.E. White. El 31 de diciembre de 1896, en Estocolmo, tiene su primera experiencia de liberación interior: «Descubrí que poseía una capacidad mágica que formaba parte de mí. Fue una experiencia dolorosa y terrible a la vez, que me dio la llave del placer y el éxtasis espiritual».

A los veintitrés años ingresa en la Golden Dawn, la más importante sociedad iniciática del mundo moderno, con conexiones en toda Europa y gran influencia en su historia reciente. Su jefe es Mathers y Crowley recibe el nombre de Perdurabo, montando un templo de magia blanca y otro de negra.

En este período los logros mágicos son constantes y Crowley asegura realizar
viajes y entrevistas astrales, materializaciones de los elementales, de los silfos y de diversas fuerzas celestiales y demoníacas.

Mathers encuentra en París un manuscrito del siglo XV, «El libro de la magia sagrada de Abramelin el mago», y este se va a convertir en el centro de los estudios y prácticas de Crowley. Para ello precisa construir un oratorio en lugar mágico, aislado y tranquilo que encuentra en Escocia: la finca Boleskine, frente al lago Ness.
Allí construye Crowley su oratorio según establece el libro, con una, salita para los espíritus. En ese lugar conjura a su Ángel de la Guarda, su verdadero ser, con quien establece una perfecta comunión. Sólo cuando lo consigue puede convocar a los cientos de espíritus, ángeles y demonios, que figuran en el citado grimorio y realizar talismanes.

Boleskine le permite provocar de nuevo. Cambia el título de Conde Svareff por el de Señor de Boleskine y viste la falda escocesa ante la alegría de las damas que pueden ver sus estupendas piernas.

Otro país clave en la vida de Crowley es la India. Allí se inicia en el tantrismo, la erótica sagrada, el sexo sagrado como vía de acceso al conocimiento iniciático, que practicaría asiduamente con hombres y mujeres, y en China descubre el I Ching.

Con la llegada del siglo XX, Crowley inicia un período de grandes viajes por todo el mundo en la línea de su admirado Sir Richard Burton.

En 1901 la muerte de la reina Victoria le pilla en Méjico, preparando una de sus escaladas. Cuando el alcalde de Amecameca le da la noticia, Crowley se pone a lanzar gritos de júbilo y a bailar una frenética danza de los pieles rojas, explicando al alcalde que la muerte de la reina era el fin del peor símbolo humano de intolerancia social y religiosa.

Méjico se convierte en un país clave en su vida al entrar en contacto con Don Jesús Medina, que le introduce en la masonería y en los secretos de mayas y aztecas. Es aquí donde Crowley asegura haber verificado su método para lograr la invisibilidad y haber descubierto la llave secreta de la Gran Obra.

La Mujer Escarlata

Leilah Waddell, concubina de Crowley, en 1912, con la Marca de la Bestia marcada en el pecho.
El mago ha buscado en vano a la mujer escarlata que pueda ser compañera de vida y de magia. Por fin la halla en su esposa, Rose Kelly, con la que llega a Egipto, haciéndose pasar por un príncipe persa. Rose, la mujer a la que, según la leyenda, Crowley habría forzado, era feliz con él.

A través suyo, el dios Horus, le manda que entre en la sala de la Gran Pirámide a mediodía de los días 8, 9 y 10 de Abril de 1904 y que escriba todo lo que oiga. Crowley así lo hace y escribe «El Libro de la Ley», un libro de inspiración divina y por tanto sagrado. Crowley era el mensajero de su verdad trascendental: el ocaso de los dioses ha llegado y una nueva época ha comenzado. El nuevo «eon» liberará al hombre a través del conocimiento de su libro, la esencia de la ley será: «Haz lo que quieras». Según este principio no hay ley por encima de la voluntad individual.

En 1920, Crowley vive de acuerdo con el Libro de la Ley en el pueblo siciliano de Cefalú donde funda la Abadía de Thelema con sus dos amantes y sus hijos, en la que recibe múltiples visitas. «Haz lo que quieras» se concreta en una vida comunal en la que hay libertad sexual, droga y magia.
A Cefalú llega un joven especialmente dotado, Raoul Loveday, en el que Crowley cree ver su heredero. Pero éste muere y el escándalo hace que Mussolini ordene la expulsión de toda la comuna.

Se enfrenta entonces a una de las épocas más amargas de su vida, de la que le salvará la O.T.O. (Orden de los Templarios de Oriente) llevándoselo a Alemania. Durante el resto de su vida continuaron acosándole y acusándole, suspendiendo la publicación de sus obras y cancelando sus intervenciones públicas.

El 1 de diciembre de 1947, a los setenta y dos años de edad, Crowley moría de una crisis cardíaca. Una edad sorprendente para un drogadicto del que se decía que tomaba once gramos diarios de heroína. Sus últimas palabras fueron: «Estoy perplejo».

Y En Los Años 60... Resucitó

La Bestia había muerto y cuando sus contemporáneos creían descansar de ella, sus nietos la subían a los altares. Los Beatles incluyeron su foto en la portada de «Sargent Pepper's» bajo un texto que decía: «Gente que nos gusta». Los Rolling Stones se inspiraron en él para su elepé «Their Satanic Majesties Request» y especialmente en su canción «Simpathy for the devil». Los hippies predicaban y practicaban el amor libre, consumían drogas y vivían en comunas como él.

En California, algunos de sus seguidores, como Manson, asesino de Sharon Tate, realizaban ritos satánicos. En la década de los 70, David Bowie habla de Crowley en su álbum «Hunky Dory». Posteriormente, grupos de rock duro como Iron Maiden están influenciados por el ocultismo en sus letras y en las portadas de sus discos. Jimmy Page (Led Zeppelin) incluye en una de sus canciones el lema del Libro de la Ley: «Haz lo que quieras».

Sin embargo hay un hecho a favor de Crowley: nunca pudieron probar nada contra él aunque lo intentaron. Basta recordar que la sociedad victoriana en la que vivió, envió a Oscar Wilde a la cárcel durante dos años por homosexual y le desterró hasta su muerte. Nada les hubiera gustado más que hacer lo mismo con Crowley. ¿Acaso fue más hábil o simplemente inocente?.

Crowley Y España

En el desarrollo de sus múltiples personalidades, Crowley tenía especial simpatía por los atuendos árabes.
El primer contacto de Crowley con España se produce en Cambridge donde partidarios carlistas recogen fondos y reclutan jóvenes. La detención del barco enviado con armas y municiones impide que Crowley acabe en nuestro país.

En 1908, junto con Victor Neuburg, realizará un viaje iniciático en el que recorren el país a pie. Desde Bayona cruzan los Pirineos y pasan por Pamplona, Logroño, Soria, Burgo de Osma, Aranda de Duero y Madrid. En su recorrido les confunden con mendigos, bandidos y anarquistas, llegando a arrestarles, pues nadie entiende que quieran recorrer el país a pie. En sus «Confesiones», Crowley dice que la gente es sucia, salvaje y vive en condiciones miserables.

En el Museo del Prado contempla el que considera el mejor cuadro del mundo: Las Meninas de Velázquez. «Me enseñó lo único que quería saber de la pintura: que el sujeto del cuadro es una mera excusa para mostrar formas y colores de tal forma que expresen la parte más íntima y recóndita de su autos».

El estado físico de Neuburg no es bueno y deciden continuar por tren. Así llegan a Granada y Ronda; pasando finalmente a Gibraltar. Años después, a la vuelta de un viaje por África, Crowley volvería a Granada y visita la Alhambra donde tiene la sensación de haber vivido en una reencarnación anterior: «...debía tener por costumbre ir a la torre occidental para mirar el valle y la ciudad, con la sierra al fondo...»

Un día acude a ver bailar y cantar a las gitanas y vive una noche de amor inolvidable que cuenta en uno de sus poemas de «Nubes sin agua»: «Tu pelo estaba lleno de rosas a la caída del rocío mientras bailábamos. La bruja encantando y el paladín en trance. A la luz de las estrellas mientras tejíamos una red seda y acero.  Inmemorial como el marmol en las salas de Boabdil...»


VIDEODOCUMENTO http://www.youtube.com/watch?v=eJHgmIxSX0k

CARAS DE BELMEZ

Unos rostros de origen desconocido aparecieron hace casi treinta años en el suelo de la cocina de un pequeño pueblo en Jaén. Durante este tiempo centenares de miles de personas pasaron ante su mirada de piedra. Entre ellos, científicos, militares, filósofos, periodistas, ocultistas y toda una sociedad estremecida que intentó dar una explicación al suceso. Como esta no llegaba por ningún medio, el gobierno y la iglesia diseñaron una operación de acoso y derribo para aniquilar el mayor misterio de la parapsicología mundial.
Bélmez de La Moraleda (Jaén), 23 de Agosto de 1971
María Gómez Cámara apartó la sartén del negro fogón en un acto instintivo. Poco imaginaba esta humilde mujer de 52 años que ahí mismo, en la vieja superficie donde guisaba diariamente, se acababa de gestar el inicio del fenómeno mas complejo y apasionante de la parapsicología mundial.
En aquellos primeros momentos pensó incluso en que algún vecino malintencionado, o incluso sus propios hijos, aprovechando las fiestas patronales, le habían gastado una pesada broma dibujando un rostro tétrico y que miraba de frente en la alargada lasca del suelo de la cocina. En el exterior ya anochecía cuando sintió el miedo irreprimible que le producía aquella mirada siniestra que le observaba fijamente. María entonces salió al exterior de su casa y reunió a voz en grito a un nutrido grupo de personas con el fin de contarle lo ocurrido. Así, pocos minutos después, hombres y mujeres penetraban por el pasillo del numero cinco de la calle Rodríguez Acosta para comprobar, con una mezcla de sorpresa y horror como en el fogón había aparecido una cara.
Nuevos Rostros

La Pava aguantó lejías y alcoholes que la dueña y algunas vecinas le restregaron con el fin de borrarlas, pero todo fue inútil. El ayuntamiento decidió picarla y fue Miguel Pereira, hijo de la pareja, quien cansado ante tanta curiosidad la emprendió a golpe de pico contra la forastera. En pocos minutos una nueva lechada de cemento cubrió el pequeño hueco, y como si fuera un mal sueño, los habitantes de la casa y toda la vecindad recuperaron la ansiada tranquilidad, tranquilidad que solo duró siete días hasta que un nuevo rostro, prácticamente idéntico al primero apareció de nuevo en el fogón.
El albañil Sebastián Fuentes fue el encargado de recortar este segundo rostro, para depositarlo en una hornacina cubierta por una lámina de cristal. Los primeros análisis descartaron que la cara hubiese sido pintada, y la teoría de que aquello era una señal humana o demoniaca cobro adeptos en el pueblo. La historia era solamente conocida en el pueblo hasta que el 15 de septiembre un redactor del diario Jaén desplazado para cubrir un conflicto entre cooperativas aceiteras se encontró con la exclusiva de su vida. Tras llegar al domicilio y fotografiar al rostro, realizó una crónica donde se informaba por primera vez del insólito suceso. A partir de ese instante el suceso se convertiría en unos meses en una noticia de primera magnitud en todo el país. Detrás del Diario Jaén llego el Ideal de Granada y luego el Diario Pueblo, el mas vendido de los años setenta, llevando tres enviados especiales al pueblo para realizar sus crónicas.
Un fenómeno social
Casi al tiempo de la llegada de 2 reporteros madrileños, un nuevo rostro de facciones diametralmente opuestas a la Pava hizo acto de presencia en el suelo de la habitación-cocina. Era la imagen de un niño, o incluso de un feto, que miraba fijamente hacia el otro lado de su realidad. Este descubrimiento hizo correr ríos de tinta, al mismo tiempo que encrespó el ´nimo de algunos que, como la Iglesia, que ya despuntaban en contra del fenómeno.
De trazos finos, casi aprovechando las propias marcas del cemento enlucido del suelo, la expresiva mirada de la efigie a la que bautizaron como "la pelona" por su calvicie, se convirtió en el centro de atención de los cada vez más visitantes de la casa. Animados por los artículos de los diferentes periódicos, miles de visitantes llegaron a colapsar la localidad serrana con automóviles y autobuses, produciendo escenas realmente esperpénticas y del todo desconocidas para los vecinos del apacible pueblo.
Los bares y comercios abrían hasta en festivo y siempre agotaban su existencia. Con un censo de 2.323 habitantes en aquel 1972, Bélmez comenzó a recibir cinco mil visitantes diarios, por lo que el ayuntamiento se las vió y se las deseó para controlar los diversos incidentes que se producían en las calles del pueblo, incluso otras localidades vecinas fletaban autobuses para visitar la casa.

Santones, videntes, valientes, temerosos, curas y los primeros científicos se apiñaban en torno a las imágenes misteriosas. Imágenes a las que se habían unido otras 2 muy semejantes a "la pelona" y que eran motivo de sobresalto por parte de los visitantes.
A mediados de Enero, varios miembros de la brigada de la investigación criminal, dependientes de la dirección general de seguridad de Madrid, llegaron a la casa con el fin de investigar de un modo oficial el asunto. Lo que nadie sabia es que casi durante un mes unas cámaras especiales de cine y fotografía habían sido colocadas en el edificio contiguo a la casa para observar todos los movimientos de posibles sospechosos, pero este espionaje no dió ningún resultado.
Las caras hablan
Fue el Gobernador Civil de Jaén Jo Ruiz de Gordoa quien decidió consultar con su amigo Germán de Argumosa y Valdés, pionero en indagar los misterios de aquella prometedora ciencia llamada Parapsicología. Argumosa confeccionó un dispositivo de magnetófonos para captar parafonias o también conocidas como psicofonías, logrando el 13 de Febrero captar extrañas y siniestras voces, repitiendo la grabación durante varios días y noches bajo la vigilancia de la guardia civil.
Una historia sobrecogedora:

La casa de las caras tenía una historia oculta que nadie había querido o sabido desenterrar. El 18 de febrero del 72 el albañil Sebastián Fuentes comenzó las obras de excavación en la zona donde mas caras habían aparecido, hallando diversos restos óseos, que resultaron ser parte del esqueleto de adolescentes de hacia unos 170 años. Se sacaron cientos de huesos, multiplicando la creencia de que los cuatro dígitos aparecidos bajo la figura del "pelao" eran una fecha en la que se produjo un acontecimiento que explicase las apariciones.
Rápidamente los historiadores, para quitar hierro al feo asunto mostró las actas del ayuntamiento en las que se verificaba que en el lugar estuvo emplazada la iglesia de Beles, el cementerio, y retrocediendo años atrás una mezquita funeraria de los árabes, confirmando la presencia de restos óseos como algo normal.
Tras una ardua investigación se ha sabido que en 1858 vivían en la casa los abuelos maternos de Juan Pereira, Ramón Sánchez y su esposa María Antonia Martínez. Fue su hija Ramona de 9 años, la primera que percibió unos terribles quejidos que se escuchaban en el techo. Lamentos que iban acompañados de pisadas cansinas que realizaban siempre un mismo itinerario. Lo que en principio parecía una chiquillada fue motivo de preocupación cuando varios vecinos observaron una fantasmal figura que parecía un muerto en la entrada de la casa. Al mismo tiempo los enseres y cacharros de la casa saltaban y bailaban como por arte de magia. El suceso fue conocido por todo el pueblo y dio a la casa fama de encantada durante algunos años, fama que aumento al morir en una reyerta 2 comerciantes en la misma puerta de entrada tras coserse a cuchilladas.
El patriarca de la familia, Ramón Sánchez, falleció en aquella habitación, la mas baja y próxima al exterior diciendo al expirar: "esto tie que ser un alma de otro mundo". Una historia sobre cogedora, si añadimos que en 1978 y por su expreso deseo Juan Pereira fue descendido, momentos antes de fallecer a la habitación cocina que ya tenia mas de una docena de rostros entre los cuales murió el dueño de la casa.
Se acabó el misterio

Nuevas caras eran descubiertas por los periodistas, mientras otras se formaban casi instantáneamente para volver a desaparecer en minutos. Estos descubrimientos debieron colmar la paciencia de iglesia y gobierno. Nadie sabe que ocurrió con certeza pero el 25 de febrero del 72 el diario Pueblo salía con el siguiente titular: "se acabo el misterio". Según aquella crónica una comisión dirigida por Jo Luis Jordán, junto al equipo de Pueblo investiga y el químico ángel Viñas había dado con la solución al misterio. Tras esta conclusión y sin cuestionarse el rigor de los análisis efectuados, el resto de medios de comunicación dejaron de informar sobre el asunto Bélmez, parecía que hubiese una mano negra en todo aquel asunto.
España entera se río de "Los caras de Bélmez" (portada del Semanario Codorniz), y el propio alcalde y el ayuntamiento en pleno fueron procesados.
La operación Tridente:
FASE 1: Reacción eclesiástica.
El número 5 de la calle Rodríguez Acosta se había convertido en un segundo santuario, hasta su portal peregrinaban diariamente miles de personas buscando un milagro, un milagro pagano que irritó desde el primer momento a la iglesia de Bélmez Fue el párroco Antonio Molina el primero en lanzar arengas contra la autenticidad del fenómeno. En los primeros días del años 72 hizo todo lo posible por demostrar que aquello no era mas que un ingenuo fraude provocado por varias vecinas. Lo que nos se había sabido hasta ahora es que el sacerdote cumplía ordenes de su superior el obispo de Jaén. Con el paso del tiempo y al verse duramente presionado por las cúpulas eclesiásticas acabo abandonando el pueblo y colgando los hábitos años después.
FASE 1: Comisiones fantasma.
El 19 de Febrero apareció José Luis Jordán Peña a la cabeza de un supuesta comisión compuesta por especialistas en construcción, pintura, química, fotografía, etc., enviada por el ministerio de gobernación. Su objetivo era descubrir el fraude y sus autores.
La primera autoridad con la que entró en contacto fue el párroco Antonio Molina quien le afirmo que María le había desvelado que todo era fruto de una supuesta broma entre vecinas y le aseguro que las psicofonias se produjeron gracias a la utilización de un complicado dispositivo electrónico situado en el interior de un vehículo situado a 3 kilómetros de la casa. El subsiguiente paso fue analizar la segunda aparición aparecida en la cocina llegando a la conclusión de que estaba modelada por un pincel de gruesa cerdas con hollín y vinagre. El descubrimiento del fraude dejó escrito en diferentes documentos la existencia de tan importante comisión, la cual nunca existió, confirmación hecha por los supuestos miembros de la misma años después. En las actas de la asociación Eridanic quedaba reflejado que tan solo fue una excursión muy interesante y en todo caso los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse entre si, curiosa forma de calificar a una supuesta representación ministerial.
Gracias a las pesquisas del abogado Manuel Gómez Ruiz se ha sabido que jamás se pudieron efectuar análisis directos sobre el rostro en cuestión, ya que este fue situado tras el cristal y empotrado en la pared mucho antes de que Jordán y su comisión fantasma llegaran hasta allí. El recubrimiento de la faz nunca se movió de allí y nadie pudo manipular la superficie de la imagen, por lo que aquel "meticuloso análisis" no lo fue tanto. Por último el alcalde Ribas, aseguró que de haber existido tal comisión avalada por el gobierno, el primer paso hubiera sido presentarle a el sus credenciales, cosa que no se hizo.

FASE 3: Intervención gubernamental.

En aquel 1972 Pablo Nuñez Moto, jefe provincia de la administración local de Segovia, fue el primero en amenazar a los presuntos encubridores del "truco", enviando una carta al alcalde Manuel Rodríguez Rivas. En el mes de agosto, un imponente coche negro entraba en la plaza del pueblo, montando en el alcalde del pueblo y fue llevado ante el ministro Tomas Garicano Goñi indicando que el caso había que cortarlo a lo que el alcalde respondió que el no podía cortar las carreteras de acceso al pueblo, y que pusiera a la guardia civil para que no dejara pasar a nadie, a lo que el ministro respondió: "te vas a enterar Rivas, te enterarás".
A estas amenazas del ministro, se unían las llamadas de otro máximo dignatario de la iglesia de Jaén el obispo Antonio Peinado Peinado (llamado el "repeinado").
Las pruebas definitivas
Durante los 20 años posteriores a la operación tridente todo el país pensó que una familia de analfabetos se había reído de ellos utilizando sofisticados trucos que de paso, pusieron en evidencia los métodos de algunos caza fantasmas y demás hierbas. La espesa cortina de humo impuesto por el poder tuvo un resultado inmediato. Los medios, servilistas unos y obligados otros, cumplieron su cometido a la perfección, y a los pocos meses nadie se acordaba ya de Bélmez. A pesar de que todos le habían dado la espalda, las teleplastias continuaron surgiendo por toda la casa, pero no fue hasta la decada de los 90 cuando realmente se volvió a investigar sobre las caras.
En el año 1995 el CESIC informaba que en las muestras recogidas en las caras de Bélmez no había rastros ni de pintura ni de la lista de elementos que en su día se dijeron que las causaban.
UN Notario valiente

El notario Don Antonio Palacios Luque fue avisado en 1972 por el alcalde de la localidad por requerimiento del profesor Argumosa para precintar la cocina, y así lo hizo con todas las garantías de seguridad, haciendo además un acta paralela a cargo de otro notario y dos letrados mas. Transcurridos 3 meses y una vez des clausurado el recinto las figuras habían sufrido variaciones donde un rostro en particular cambio la posición de la cabeza 180 grados y el notario dió fe de lo ocurrido. Las actas del precintado la formaban 32 documentos.

VIDEODOCUMENTO: http://www.youtube.com/watch?v=CoH1uVnr1Pk